¡Hola! En la entrada de hoy os presentaré una bonita muñeca.
Eriena (pronunciado como Erina) es una muñeca creada por la juguetera japonesa Oike, que la lanzó al mercado en 1986, después de tres años de desarrollo. Mide 28 centímetros, está producida en vinilo y cuenta con articulaciones en cabeza, brazos, piernas y cintura. De hecho, sus extremidades permiten una rotación de 180 grados, lo cual le aporta un movimiento más realista y versátil.
Tiene cabeza ancha, con rasgos de estilo manga-anime de expresión más bien seria y serena, con sonrisa tímida, nariz poco definida y grandes ojos oscuros. Su cabello es rubio, habitualmente con flequillo, y puede ser liso o rizado.
Por lo que respecta al vestuario, se basa en diversos estilos, bastante distantes pero todos ellos propios de la época, como la moda juvenil y casual, la romántica con un toque bohemio o la extremadamente refinada y elegante, con lazos y, sobre todo, prendas de pelo. No obstante, también se comercializó con pijama, kimono y otros trajes tradicionales, atuendo de bailarina... Además, podían adquirirse por separado complementos como bolsos, calzado, medias, joyas, etc.; y se incluía con las muñecas un pequeño libreto con patrones para confeccionar ropa.
Eriena fue la gran apuesta por parte de Oike en el ámbito de muñecas maniquí, claramente dispuesta a competir con la exitosa Jenny. Aún así, parece que la inversión que puso la empresa en ella no dio sus frutos y únicamente estuvo en el mercado seis meses, por lo que fue retirada en 1987.
Su historia no termina aquí puesto que, sorprendentemente, volvió al mercado en 1991, pero convertida en amiga de Jenny y bajo un nuevo nombre, Chelsea. Es extremadamente curioso que pasara a formar parte de la línea de la muñeca con la que rivalizaba, por lo que es de suponer que Oike vendió los derechos de su muñeca a Takara, a pesar de que estas muñecas conservan las marcas en la nuca con el nombre de su fabricante original. En este caso, dado su alto grado de movilidad, se le asignó el papel de bailarina de danza clásica, por lo que es habitual verla luciendo trajes de ballet, aunque siguió vendiéndose con los vestidos dulces y románticos. Parece que no tuvo mucho éxito pero se mantuvo unos años a la venta, hasta mediados de los 90.
Eriena fue una muñeca de recorrido breve que intentó hacerse hueco en un mercado, el de las muñecas maniquí japonesas, muy concurrido y donde el mayor éxito se lo llevaban las muñecas de Takara (Licca y Jenny). También pudo influir en su poca repercusión el hecho de que no tuviese accesorios de juego, un elemento muy apreciado entre el público infantil. No obstante, actualmente hay muchos coleccionistas japoneses que la aprecian y se pueden encontrar a la venta con relativa facilidad.
Fotos: order.mandarake.co.jp, blog.livedoor.jp, blog.goo.ne, page.auctions.yahoo.co.jp, ne.jp, plaza.rakuten.co.jp, ameblo.jp, mantarou.net, aucview.aucfan.com, item.fril.jp, jp.mercari.com, twitter.com, netmall.hardoff.co.jp, oike.co.jp, kaoricollector.com.
No he encontrado anuncios de televisión pero sí un par de breves vídeos promocionales, ambos de 1986:
Y, antes de terminar, os quiero mostrar una rarísima muñeca de esta misma fabricante, llamada Curly (su nombre completo sería Charm Curly) que es de finales de los 60 o, con mayor probabilidad, de inicios de los 70. Mide 43 centímetros y es una muñeca para hacer peinados, que contaba con extensiones de pelo y conjuntos de ropa disponibles por separado. Desconozco si contaba con mecanismo para hacer crecer el pelo. Esta muñeca es una absoluta rareza y solamente hay una página en todo internet en la que he encontrado información y fotos acerca de ella.
Fotos: gelog.mydns.jp.
Espero que os haya gustado.
¡Hasta la próxima!