¡Hola, feliz año! Espero que hayáis pasado unas felices fiestas y que el retorno a la rutina no se os haga muy pesado. En próximas entradas os presentaré las muñecas que han llegado esta Navidad pero en el caso de hoy es el turno de unas bonitas muñecas.
Karito Kids es una línea de muñecas creada en 2006 por la empresa estadounidense KidsGive y lanzada en 2007. Miden 53 centímetros, son de vinilo de gran calidad y se articulan en cuello, brazos y piernas; además, tienen el torso blando.
Karito, palabra proveniente del esperanto que significa "caridad" y "amor al prójimo", representa la esencia y valores que pretenden transmitir las muñecas, ofreciendo ayuda a los niños de todo el mundo mediante la solidaridad. Las muñecas incluían un código que permitía a sus propietarios hacer una donación en línea a uno de los cuatro proyectos que apoyaba el fabricante.
Las muñecas representan a niñas preadolescentes de diversas procedencias, como Kenia, China, Nueva York, Italia, México o Australia; de este modo, su aspecto y rasgos son distintos y, además, cuentan con una personalidad marcada que se materializa en sus estilismos. Cada una incluía un libro con sus aventuras que también permiten conocer datos sobre diferentes países y culturas. Cabe añadir que fueron lanzados varios conjuntos de ropa por separado, así como accesorios.
En 2008 apareció la versión de trapo y, en este caso, las muñecas viajan a otros países de los que no son originarias, como Brasil, Japón, Reino Unido, Francia, Argentina, Canadá o Madagascar. En 2010 fue lanzada la segunda colección de muñecas de vinilo y, posteriormente, dos personajes nuevos sin la temática de los países del mundo. Además, las muñecas de trapo siguieron en producción pero eran más pequeñas y tampoco presentaban la temática inicial, aunque traían consigo una mascota.
Las Karito Kids tuvieron buena acogida pero, al tratarse de muñecas caras y difíciles de conseguir, ya que se vendían en jugueterías exclusivas como FAO Schwarz, no llegaron a un público masivo (a esto hay que añadirle que solamente se comercializaron en Norteamérica) y eso hizo que estuvieran pocos años en el mercado; aproximadamente, desaparecieron en 2011. En la actualidad también son caras y es complicado adquirirlas.
Fotos: ebay.com, venivididolli.blogspot.com, amazon.com, oprah.com, momspotted.com, sears.com, littleravencreations.com, justmagicdolls.com, pinterest.com, cozycomfortsanddolls.blogspot.com, nevergrowupdollguide.blogspot.com, kmart.com, kamanitubes.com, etsy.com, worthpoint.com, flickr.com (vadafade, venivididolli), thedollwardrobe.blogspot.com.
Espero que os haya gustado. Antes de terminar quería deciros que esta es la entrada 500 del blog, ¡menuda cifra! Espero poder seguir publicando muchas más y que las disfrutéis.
¡Hasta la próxima!