¡Hola! Hoy os presentaré una bonita muñeca.
Rune es una muñeca creada por la juguetera japonesa Sekiguchi, que la lanzó en 2004. Está fabricada en plástico, mide 30 centímetros y se articula en los siguientes puntos: cabeza, hombros, codos, muñecas, muslos, rodillas, tobillos y cintura.
Su nombre y aspecto están ligados a una misma persona, el famoso diseñador e ilustrador japonés Rune Naito, que se convirtió en un destacado artista que, ya en los cincuenta, se hizo tremendamente popular por sus ilustraciones de chicas dulces; es por ello que muchos le consideran el "padre" de la cultura kawaii (os recomiendo mucho buscar su obra; a mí me encantan lo vintage y lo kawaii y, además, parece que las clásicas muñecas japonesas de tela niponas se basaron en ella). Sus rasgos, a imitación de los de las chicas dibujadas por el autor, son los siguientes: boca cerrada que sonríe tímidamente, nariz proporcionada, grandes ojos redondos pintados en diversos colores que miran ligeramente a la derecha y cejas marrones.
Rune se presentó en una gran variedad de modelos, de muchos estilos, por lo que se la puede encontrar con vestidos de estética lolita, atuendos tradicionales japoneses, vestidos elegantes veraniegos o invernales, traje de novia, vestido de cuento, trajes regionales... Además, cada modelo presenta un peinado distinto, por lo que es posible verla con melena larga y lisa, rizada, trenzada, recogida en moño, coletas, etc.; todo ello en diversas tonalidades.
Esta muñeca fue lanzada especialmente para coleccionistas y fans de Naito y, a pesar de la gran apuesta que hizo Sekiguchi al ofrecer una colección tan completa, la producción se alargó un par de años más y terminó desapareciendo. Aún así, se editaron otras muñecas, también inspiradas en la obra del ilustrador; dos de trapo y otra llamada Mascot, que es la versión en miniatura.
Rune es una muñeca que ha calado en el sector del coleccionismo adulto, y no solo el oriental, por su gran capacidad para posar en fotos y su peculiar atractivo que la hace especial. Además, constituye un homenaje al ya fallecido Naito (aunque en aquel momento aún vivía) por su prolífica trayectoria.
Fotos: es.wallapop.com, pinterest.com, etsy.com, blog.livedoor.jp, kunipara2.exblog.jp, yvetteclaire.com, ebay.com, aucview.aucfan.com, order.mandarake.co.jp, ameblo.jp, 550550550550.jugem.jp, posthobby.blog20.fc2.com, twitter.com, maisonderune.blog13.fc2.com, mercari.com, yuppy.jugem.cc, sekiguchi-themeshop.com, prickly.canma.com, himanaharu.blog.fc2.com, mandarakedoll.blog24.fc2.com, flickr.com (bjoinks, Soula Karoutas, Kimberly Lindbergs, CornflowerBlue07, Xie Kitchen, christinopia, zerodotlingling, skatingnun, dollsncandy, spookshowbaby77, Ghislaine), worthpoint.com, doll9.blog42.fc2.com.
Espero que os haya gustado.
¡Hasta la próxima!