¡Hola! Hoy vengo a mostraros una bonita muñeca.
Judy es una muñeca creada por la fabricante de muñecas italiana Fiba, que la lanzó al mercado en 1975. Mide 44 centímetros, está hecha en polietileno, a excepción de los brazos y la cabeza, de PVC, y cuenta con articulaciones en cabeza, brazos y piernas.
La muñeca representa a una adolescente o chica joven con un rostro bien redondo y ancho, compuesto por una boca de labios pintados que está entreabierta, como si quisiera lanzar un beso, nariz fina y respingona, ojos durmientes azules con pestañas largas y oscuras y sombra de ojos azul encima de estos, sin cejas. Su cabello podía ser de diversas tonalidades: rubio ceniza, platino, castaño, negro, pelirrojo... La melena siempre es larga y sin ningún recogido, lisa u ondulada, con raya en medio de la cabeza.
En cuanto a su ropa, el primer vestuario que tuvo se basaba en la moda tejana, por ello la muñeca se llamaba Judy Jeans. Se presentó con dos conjuntos, ambos con top blanco de tirantes y cuello alto, combinado con pantalón de campana o falda larga acampanada de tela tejana. En el caso de llevar pantalón, la muñeca calzaba zapatos planos negros, mientras que con la falda llevaba unas largas botas negras de charol. En este momento solamente se comercializó la muñeca en versión rubia y pelirroja.
En 1978 el estilo de la muñeca cambia y pasa a llamarse Judy Mode y, además de contar con más variedad de tonos de pelo y peinados, renueva su guardarropa con un mayor número de conjuntos. Ahora la muñeca luce vestidos largos estampados juveniles o sobrios y elegantes, conjunto de pantalón con blusa, con o sin chaqueta, de falda larga y camiseta... Estaba disponible tanto en caja individual como en estuche con varios conjuntos. Cabe añadir que Fiba comercializó en aquellos años muñecas con vestidos de época que no eran más que Judy, aunque seguramente no aparecía su nombre en las cajas, sino uno genérico.
Judy fue una muñeca de éxito relativo, tanto en Italia como en los países a los que fue exportada, como Francia. No obstante, Fiba era una de las fabricantes de muñecas italianas más importantes y publicitaba sus productos en televisión y prensa, por lo que no fue una total desconocida. A pesar de ello, y de los años que estuvo en producción, ya que desapareció en 1980 aproximadamente, es bastante difícil encontrarla en la actualidad.
Se trata de una muñeca que intentó hacerse hueco en el mercado italiano de los 70, concretamente en el marco de las muñecas maniquí, dominado por las de diversas empresas, como Italo Cremona o Furga. De hecho, Judy tiene un parecido acusado con una línea de muñecas maniquí de esta última bastante popular, que se lanzó unos pocos años antes, Le Compagne.
Es interesante el hecho de que Fiba lanzara en 1974 una muñeca llamada Joelle. Desconozco sus medidas, pero solamente con ver la imagen promocional y las pocas que he encontrado (la he podido identificar gracias al vestido) ya se ve que es la misma muñeca que Judy. Esto quiere decir que Fiba produjo a esta muñeca, que parece que solamente se vendía en un estuche con tres conjuntos extra y al año siguiente decidieron relanzarla con otro nombre y vestimenta.
Fotos: ebay.it, pinterest.com, todocoleccion.net, paramourdespoupees.com, flickr (Robynne Miller), instagram (hellomary64), natydolls.skyrock.com, ebay.fr.
A continuación podéis ver un anuncio de Judy, emitido en Francia en 1978 y 1979:
Otra línea de muñecas de Fiba que me gusta especialmente es la denominada Ieri, oggi... Moda. Se lanzó en 1979 y su temática es la de ropa de época. En un principio, las décadas representadas fueron las de los años 20, 30 y 40; mediante unas muñecas con el mismo cuerpo que Judy pero cara diferente. Su pelo podía ser rubio o castaño y se dice que la primera se llama Barbara y la segunda Vanessa, aunque no he encontrado en ninguna caja ni imagen promocional los nombres, por lo que no puedo confirmarlo. Estas muñecas tienen un maquillaje bastante marcado, donde destacan los tonos oscuros e intensos.
No obstante, las muñecas que a mí me interesan y más me gustan son las que aparecieron en 1980, cuando la línea se renovó. Ahora tienen una cara totalmente nueva, menos redonda y con rasgos distintos, con labios gruesos, nariz respingona, ojos durmientes azules o marrones y cejas finas. Además, el cuerpo varió únicamente en las piernas, ya que eran más largas y delgadas.
En cuanto a la ropa, se mantuvieron los conjuntos de época del año anterior y se lanzaron otros. Además, se incluyó la década de los 50, así como la moda actual (de aquel momento, claro). Los modelos de época se caracterizan por llevar maquillaje muy marcado, mientras los que representan la moda de "hoy" no llevan. La moda actual es, según la publicidad, de fantasía, basada en conjuntos de estética disco como mono con chaqueta, ambos de tejidos brillantes, o bien de vestidos combinados con lazos y pañuelos.
Esta línea, enfocada a los coleccionistas, no tuvo un éxito descomunal pero se hizo un hueco en el mercado italiano de finales de los 70 e inicios de los 80, vacío tras la desaparición de Corinne y Lisa Jean, por lo que muchas empresas lanzaron una muñeca maniquí con la intención de que obtuviera un éxito similar, como Effe hizo con Véronique. Cabe añadir que estas muñecas fueron exportadas a Francia.
He encontrado una verdadera rareza, no he visto ninguna otra muñeca así, pero es evidente que es de Fiba y tiene la misma cara que las muñecas que os he mostrado arriba:
Es una pena que el anunciante solamente haya puesto una foto, porque no veo ninguna más en la red de esta muñeca... Supongo que no pertenecía a la línea Ieri, oggi... Moda.
Fotos: ebay.it, pinterest.com, bambolandia.com, instagram.com (monchhichiandfriends, hellomary64), amazevista.tumblr.com, poupeesdhier.canalblog.com, worthpoint.com, paramourdespoupees.com.
Encontré en Ebay algo que me llamó bastante la atención y no quería terminar esta entrada sin enseñároslo:
Como veis, son unos bonitos conjuntos de una muñeca de Fiba llamada Sabrina. Por el estilo de la ropa y el diseño de las cajas, probablemente sean de mediados de la década de los 60. El caso es que, por más que he buscado a esta muñeca, no he encontrado ninguna clase de información ni imágenes, por lo que es un verdadero misterio... Además, es muy curioso que las ilustraciones de la parte delantera sean las mismas que las de los catálogos de la muñeca Tammy, en concreto de su hermana pequeña, Pepper.
Espero que os haya gustado.
¡Hasta la próxima!