Mostrando entradas con la etiqueta Jenny. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jenny. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Ración de anuncios japoneses

¡Hola! Hace dos días empecé el nuevo curso y estoy abrumada ante el panorama que se nos presenta, debido a esta situación tan excepcional. Tenía muchas ganas de ver a mis compañeros y volver a dar clases en la universidad, aunque todo es tan extraño e incierto... Por lo menos he recuperado una (extraña) rutina, que echaba de menos.

La entrada de hoy es bastante diferente a las que suelo publicar, ya que se trata de una recopilación de anuncios televisivos de las muñecas japonesas más famosas. 

Quizá quienes lleváis más tiempo siguiendo el blog recordéis una sección que tuve hace ya varios años llamada "Volvemos en...", a la que podéis acceder dirigiéndoos al apartado de etiquetas. En ella hice lo mismo que en esta ocasión: mostraros publicidad de muñecas o fabricantes en general.

Creo que hay muchísima gente a la que le fascina la cultura japonesa, mezcla entre la tradición y la vanguardia, o, por lo menos, le suscita cierto interés. De todos es sabido que la publicidad es un medio en el que quedan reflejados numerosos aspectos, que indican cómo es una sociedad. En el caso de la nipona, tan particular, tiene un sello inconfundible que la hace muy atractiva visualmente. 

En Asia oriental está muy extendido el uso de la técnica stop motion con los juguetes (en España también se usó, pero se prohibió en los años 90 por considerarla publicidad engañosa...) y, quizá no fue donde se empleó por primera vez, pero está claro que es donde se le saca mayor partido.

En fin, tras esta reflexión, comenzamos con la recopilación.

He aquí una gran cantidad de anuncios (aunque seguro que no es ni una cuarta parte de los que existen) de la muñeca japonesa más exitosa y longeva, Licca:


(primer anuncio, 1967)


(finales de los 60)


(finales de los 60 o inicios de los 70)



(entre 1:00 y 1:47 podéis ver otros dos de finales de los 60)



(1972)


(principios de los 70)


(a partir de 1:30 podéis ver otros de 1973)


(1977)


(1977)


(1978)


(1979)


(1979)


(1982)


(1982)


(1983)


(1983)


(1983)


(1984)


(1986)


(mediados años 80)


(mediados o finales de los 80)


(finales de los 80 o inicios de los 90)


(finales de los 80 o principios de los 90)


(1988)


(1989)


(1990)


(1991)


(1992)


(1992)


(1993)


(inicios años 90)


(mediados o finales años 90)


(1995)


(1995)


(1995)


(1995)


(1997)


(1997)


(2003)


(2005)


(2005)


(2009)


(2012)


(2012)


(2013)


(2015)


(2017)


(2018)


(2018)


(2019)


(2019)


(2020)


Ahora es el turno de Jenny, incluidos los de sus primeros años, bajo el nombre de Barbie:



(1982)


(1983, empieza en 0:25)


(1984, lo encontraréis entre 0:13 y 0:29)


(1984)


(1985)


(en este anuncio de 1986 se muestra el cambio de nombre de Barbie a Jenny)


(1987)


(1988)


(mediados o finales de los 80)


(1990)


(1990)


(1991)


(1992)


(1992)


(inicios años 90)


(mediados o finales años 90)


(2011)


(2014)


A continuación, unos cuantos anuncios de Mell, la muñeca bebé japonesa de mayor éxito:


(2003)


(2003)


(2003)


(2005)


(2005)


(2005)


(2005)


(2007)


(2007)


(2008)


(2008)


(2008)


(2013)


(2015)


(2016)


(2017)


(2019)


(2019)


Para terminar, aquí tenéis los de una de las muñecas destinadas al público preescolar más populares, Popo:


(1998)


(1998)


(1999)


(2002)


(2002)


(años 2000)


(2013)


(2016)


(2016)


(2016)


(2016)


(2017)


(2017)


(2017)


(2017)


(2017)


(2018)


(2018)


(2018)


(2018)


(2019)


(2019)


(2019)

Espero que estos anuncios os hayan entretenido y gustado.

¡Hasta la próxima!

martes, 5 de noviembre de 2019

Jenny

¡Hola! Hoy vengo a mostraros una bonita muñeca.

Jenny es una muñeca creada por la fabricante de muñecas italiana Bonomi a finales de los años 50. Mide 47 centímetros o 30, ya que se fabricó en dos medidas, está fabricada en poliestileno y tiene articulaciones en cuello, hombros y caderas.

La cara de Jenny, como la del resto de muñecas de Bonomi, es muy particular: su cabeza redonda se ve adornada por unas mejillas rosadas, boca cerrada con labios pintados, nariz ancha, unos ovalados ojos azules de mirada muy intensa con largas pestañas negras arriba y pintadas abajo, y unas largas y finas cejas de un marrón suave, de uno o varios trazos. Además, como sus ojos son basculantes, al inclinar la cabeza en distintas direcciones, parecen más realistas. Según como se la mire, su expresión es serena, de curiosidad, altivez...

La muñeca representa a una joven pudiente de la época, que viste ropa elegante y a la vez moderna, como vestidos de tirantes o manga corta estampados, conjuntos de falda o pantalón, largos abrigos... Combinando estas prendas con accesorios como sombreros, lazos... Dándole un aspecto más o menos maduro. En cuanto a su pelo, se trata de una peluca pegada a la cabeza, de color rubio, castaño o negro; que normalmente es largo, liso u ondulado, suelto o recogido en trenzas...

Jenny se convirtió en una muñeca de verdadero éxito en Italia, incluso se exportó a Francia (distribuida por Birgé) y Reino Unido para ser vendida en boutiques de lujo, con cofres con diversos conjuntos y accesorios. Se trata de la primera muñeca maniquí que se convirtió en un fenómeno en el país italiano, que daría lugar a un buen número de muñecas a lo largo de las siguientes décadas. Fue tal su aceptación que siguió fabricándose hasta finales de los 60, con variaciones en los materiales y un modelo con cintura articulada. Aún así, es bastante difícil de encontrar actualmente, lo cual la convierte en una pieza preciada por los coleccionistas.

































































































































































Fotos: lesitedespoupees.com, ebay.com, worthpoint.com, genova.bakeca.it, giocattolivecchi.com, celine869.skyrock.com, bluehomedoll.skyrock.com, proxibid.com, rubylane.com, likesx.com, dollsaddict.fr, flickr (juliannadesade).


Bonomi me parece una de las fabricantes de muñecas italiana con mayor personalidad, y es que sus producciones son muy reconocibles por su expresividad. Os dejo unas imágenes de algunas preciosas muñecas de la empresa, también de finales de los 50, y que me tienen robado el corazón:









































Fotos: ebay.it, todocoleccion.net, pinterest.com, prodottitop.com, restaurobalocchi.blogspot.com.

Espero que os haya gustado.

¡Hasta la próxima!