¡Hola! En la entrada de hoy os presentaré una simpática muñeca.
Roko Tan (también escrito Rokotan, aunque realmente "tan" es un sufijo afectivo femenino equiparable a "chan", por lo que realmente su nombre es Roko) es una muñeca creada por la juguetera japonesa Nakajima, que la lanzó en 1973. Es de plástico, mide 25 centímetros y tiene articulados cabeza, brazos y piernas, que son plegables.
Esta muñeca está basada en el personaje protagonista de una popular serie de cómic-manga homónima publicada en una revista infantil de la época, con ilustraciones a cargo de Hiroko Komota. Se intentó plasmar la esencia del personaje en muñeca y, como resultado, se obtuvo una de apariencia preadolescente con rostro de expresión pícara y pizpireta, compuesto de los siguientes rasgos: boca cerrada sonriente con labios pintados de un rosa suave, nariz muy pequeña y poco detallada, ojos pintados azules que miran a la izquierda con sombra de ojos del mismo color y largas pestañas curvadas, cejas cortas y gruesas marrones y, finalmente, cuatro pecas en cada mejilla.
Roko Tan era una niña-chica moderna y contaba con un vestuario bastante extenso y rompedor, donde imperan, por encima de todo, los colores vivos. De este modo, encontramos múltiples conjuntos de pantalón o falda y camiseta, vestidos cortos o largos, petos y atuendos más especiales como el traje de novia o el kimono. Es muy habitual que lleve gafas y se vendían complementos por separado, como boinas de colores. Un aspecto importante es que ella no tiene pelo real, sino que puede ponerse diversas pelucas de gran variedad de colores y peinados; de hecho, con la muñeca venía un par y existía la posibilidad de comprar más por separado.
Por lo que respecta a accesorios, tuvo algunos, en concreto mobiliario. Este se compone de escritorio, armario, cama, tocador y muebles de comedor (sillones y mesa). También se produjeron otros juguetes de tipo plegable, como un salón de belleza, peluquería, casa, apartamento...
Fueron lanzados otros modelos de Roko Tan, como el llamado Summer, caracterizado por la "piel" bronceada y ojos verdes, que contó con accesorios propios de la estación estival y ligados al agua (flotadores, colchonetas, tabla de surf, barca), y otro que venía con una plataforma que le permitía andar y desplazarse sobre ella. Además, apareció una versión de 45 centímetros caracterizada por ser parlante, mediante sistema de discos, que hablaba en japonés e inglés y se diferencia en el número de pecas, que es mayor al de la versión de tamaño reducido.
Roko Tan fue una muñeca de éxito a comienzos de los 70 entre el público infantil japonés, por su propio atractivo y versatilidad así como la vinculación con un personaje popular. Además, se fabricó merchandising relacionado con ella. No obstante, su andadura en el mercado no se dilató mucho y desapareció sobre mediados de la década. Es prácticamente una desconocida fuera de sus fronteras pero en Japón son muchos los coleccionistas y nostálgicos que la aprecian.
Fotos: k.mandarake.co.jp, pinterest.com, antique-rasisa.com, aucview.com, twitter.com, aucfree.com, ameblo.jp, amazon.co.jp, furufurumituru.blog92.fc2.com, jauce.com, kodomo-yakyukan.com, mercari.com, page.auctions.yahoo.co.jp, kaitoricollector.com, item.fril.jp, ricoricohappy.blog23.fc2.com, otome5.blog56.fc2.com, globaldentalcentre.org, afaqalmanzil.com, mantarou.net, instagram.com (ccaannddyy225), platycercus63.rssing.com, caochan.com, moratorium2.thebase.in, vintageagogo.blog75.fc2.com, ggsdolls.blogspot.com, ikekumi.lovepop.jp, t3.rim.or.jp.
Espero que os haya gustado.
¡Hasta la próxima!