lunes, 10 de abril de 2023

Déjà Vu

¡Hola! ¿Qué tal las vacaciones de Semana Santa? Espero que bien, yo las he pasado aburrida avanzando trabajos de clase... En fin, en la entrada de hoy os mostraré unas espectaculares muñecas.

Déjà Vu es una línea de muñecas creada por la prestigiosa fabricante estadounidense Tonner, que las lanzó al mercado en 2013. Están producidas en vinilo de gran calidad, miden 40 centímetros y se articulan en los siguientes puntos: cabeza, hombros, codos, muñecas, pecho, caderas y rodillas.

Esta línea tiene una premisa bastante curiosa e imaginativa. El personaje principal es Penelope Brewster, una joven que trabaja en la industria de Hollywood de nuestros tiempos que, un día, se da un golpe en la cabeza, lo cual le hace recordar momentos de sus múltiples vidas anteriores. Es por ello que la línea se denomina Déjà Vu, puesto que la gran mayoría de modelos representan a mujeres de distintas épocas de la Historia, con sus respectivas identidades, como Anne de Légere o Emma Jean McGowan. 

Así pues, la esencia de esta línea es rememorar y plasmar en muñecas la moda de distintos periodos, poniendo especial énfasis en la Francia del siglo XVIII o los años 20 del siglo pasando, pasando por la moda romántica del siglo XIX e inicios del XX o la de los años 50, además de atuendos renacentistas, medievales e incluso vikingos y del antiguo Egipto. Todas las vestimentas están llenas de detalle y los peinados, joyería y maquillaje se ajustan a la perfección al momento en el que se adscriben. 

El rostro de estas muñecas es muy único y repleto de personalidad. Dentro de su cabeza alargada se enmarcan los siguientes rasgos: boca de labios bien gruesos y carnosos que está entreabierta y mostrando ligeramente los dientes, nariz ancha y bien definida, ojos grandes pero rasgados de distintos colores con las pestañas inferiores pintadas y las superiores reales y, finalmente, unas cejas arqueadas y gruesas que varían en su tonalidad. 

Las Déjà Vu causaron furor desde su lanzamiento, debido a su belleza y el hecho de ser de las pocas muñecas enfocadas casi en su totalidad a los trajes de época, mucho menos con este nivel de detalle y calidad. De hecho, hubo varios modelos que eran exclusivos de convenciones, por lo que había un fuerte respaldo por parte de los coleccionistas. Además, en 2016 aparecieron los modelos masculinos, aunque únicamente se produjeron ese año.

A pesar del éxito, la producción de la línea cesó en 2016, dejando un vacío en la industria de las muñecas maniquí de temática histórica que nadie ha vuelto a llenar. No obstante, muchos coleccionistas las albergan como tesoros, ya sea con sus atuendos de origen o bien vistiéndolas con ropa más casual, puesto que son verdaderas modelos. Ya en su momento eran poco asequibles, debido a que las más baratas rondaban los 100 dólares, mientras las más caras costaban unos 200, por lo que actualmente se están revalorizando todavía más. 




















































































































































































































































































































































































































































































































































Fotos: dreamcastledolls.com, ebay.com, worthpoint.com, pinterest.com, missvinyl.com, mydarlingdolls.blogspot.com, etsy.com, flickr.com (sweetzu77, www.missvinyl.com, caracal0407, Lynda's Day Dream, Inma & Momoko, Dark-Beauty-Doll, Sulamif, WakeUpFrankie, Ariadne's Doll, SydneyGrey, dollybrickedroad, SpiceboySweden, Olga Noiret, JuliaToyArt), facebook.com (Déjà Vu by Tonner), babiki.ru.

Espero que os haya gustado. Yo estoy totalmente fascinada y enamorada de estas muñecas (se me nota, ¿no?), ahora son de mis favoritas. Como amante de la Historia que soy, creo que esta línea es una declaración de amor a la trayectoria histórica de la moda.

¡Hasta la próxima!